Al margen de los resultados que las consultoras pronostican para las ya cercanas elecciones presidenciales en Colombia, La Silla Vacía muestra, en un análisis de la actividad de los candidatos, cómo cada uno se ha posicionado en Internet. Así, surgen datos que no sólo explican el nivel de participación online, sino a qué sentimientos e ideas los relaciona la gente.
Por ejemplo, a través del número de búsquedas de Google puede verse cómo el término "Antanas Mockus", sólo en el mes de abril, más que duplica el interés de los usuarios del buscador, frente a sus competidores. Una situación similar sucede con el término "La ola verde" en los tags.
Por otro lado, las redes sociales también son, en cierta forma, una expresión de la opinión de la gente sobre el proceso electoral y sus participantes. Distintos grupos cuya actividades es predominantemente iniciada por personas comunes que no se relacionan con los candidatos, arrojan algunas cifras sobre las preferencias: los que más fans poseen, los más odiados, los más ignorados.
Lee los artículos de La Silla Vacía: En la red es a otro precio: así se ven los candidatos online y Radiografía de los candidatos en el ciberespacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario