En un artículo publicado en el diario El Financiero de Costa Rica, Alejandro Esquivel analiza las potencialidades de Costa Rica en materia de m-government.
El término implica una extensión del concepto de e-government a la telefonía celular, buscando accesibilidad a la información y facilitamiento de los trámites a través de los celulares. En el caso específico de este país, el número de hogares con teléfonos celulares es mucho mayor que el que posee una computadora: un 69,5% contra el 18,7%.
Una estrategia que contemple estas condiciones, ampliaría el acceso al gobierno digital a sectores menos favorecidos económicamente, que no cuentan con acceso a Internet y pero que si poseen un mayor conocimiento en el uso del teléfono celular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario