En el último debate sobre gobierno electrónico realizado en Campus Party México, con representantes del gobierno federal y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Octavio Ruiz, integrante del movimiento ciudadano No al Voto Electrónico declaró que la tecnología no garantiza los principios básicos del sufragio: libre y secreto.
Además de intimidar con la implementación de la tecnología a los votantes, la brecha digital que existe en México disminuiría la cantidad de votantes, y que la implementación del voto electrónico corresponde a una errónea creencia de que la tecnología debe estar en todos lados.
El movimiento No al Voto-e de México se identifica con un grupo de ciudadanos que considera que la implementación de esta tecnología es perjudicial para la democracia en ese país.
Fuente: Milenio.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario