Por Sofía Fionda
El siguiente artículo – publicado en el diario El País de Uruguay – analiza las implicancias del surgimiento e incorporación de nuevas tecnologías en el contexto democrático. Guillermo Maciel analiza en su nuevo libro Del videopoder a la ciberpolítica cómo la realidad de la ciencia política comenzó a cambiar hace ya 30 años. Frente a la Videocracia planteada por Sartori en 1992, el ciberactivismo está ganando lugar en la política, pero implica no sólo presencia en la web, sino un espacio donde los ciudadanos tienen poder tanto para apoyar como rechazar candidatos, debatiendo y manifestándose en nuevos ámbitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario